miércoles, 15 de abril de 2015

¡EL FLAUTISTA DE CUARTO!

Para practicar lo aprendido durante el curso con la flauta, vamos a realizar un concurso durantes las próximas semanas en que cada alumno debe aprender una canción con flauta dulce. El próximo quice de mayo, en el salón de actos de nuestro colegio, los alumnos interpretarán las canciones. Se admitirán vuestras visitas, así como la de los alumnos del curso superior Estos últimos realizarán las votaciones para elegir al flautista ganador que recibira el premio de... ¡El flautista de cuarto!

Al finalizar el concurso se facilitará información sobre las canciones interpretadas, el transcurso del concurso y determinados archivos multimedia como fotografías y el vídeo del flautista ganador.


Ricardo Alguacil

LAS FAMILIAS DE LOS INSTRUMENTOS II

En la clase de hoy, y continuando con lo que introducimos la clase pasada con el juego, hemos estudiado la clasificación de los instrumentos según sus familias (viento-madera, viento-metal, cuerda y percusión). Para aprenderlo, hemos visto este vídeo en el que nos aprendemos las familias y algunos de los instrumentos más significativos de ellas. Se utilizan dibujos y animación para enseñar de un modo más divertido.





Una vez aprendido esto, nos hemos centrado en la familia de instrumentos de percusión, concretamente hemos trabajado con las maracas. La actividad ha consistido en la elaboración de una manualidad que simula el sonido y efecto de las maracas. Para ello, cada alumno ha diseñado y decorado dos vasos de plástico según sus gustos. A continuación a introducido gravilla de la más pequeña en uno de ellos. Seguidamente se han unido los dos con cinta aislante. El resultado final ha sido el obtenido en la siguiente foto.


LAS FAMILIAS DE INSTRUMENTOS I

Para introducir lo que estudiaremos en la siguiente clase, hemos realizado un juego interactivo sobre las familias de los instrumentos. Para aquellos que tengan curiosidad, les dejamos a continuación el juego para que comprueben los conocimientos que tienen acerca de este tema. 

¿CUÁNTO SABES DE LOS INSTRUMENTOS Y SUS FAMILIAS?


lunes, 13 de abril de 2015

TUTIRA MAI

Tutira Mai

¡Hola a todos! Aquí os mostramos la canción que hemos estado trabajando en
clase, para que la escuchéis,
 cantéis, y toquéis con la flauta.

Para comenzar esta clase, hemos escuchado la canción "Tutira Mai" que significa "
todos nosotros, la cual 
 forma parte del cancionero popular de Nueva Zelanda.  
Esta canción les ha gustado mucho a los alumnos, y hemos comenzado con la actividad. 
La primera parte de la actividad consistía en que cada uno tenía que copiar la partitura
en su libreta y escribir el nombre de las notas debajo de cada una.
En la segunda parte de la actividad hemos solfeado la canción con las notas que ya teníamos
 escritas.
Para la tercera parte,  hemos hecho tres grupos en clase, y cada grupo se encargaba de cantar
 un trozo de la canción, es decir, notas y letra juntas.

Por último, hemos cantado todos juntos la canción, al principio cada grupo su parte, y después
todos los alumnos han cantado la canción entera.

Para el siguiente día tocaremos la partitura con la flauta dulce.




Nueva Zelanda o Nueva Zelandia (en maorí: Aotearoa, "tierra de la gran nube blanca") es
un país de Oceanía. Su capital es Wellington aunque su ciudad más poblada en Auckland.
Los idiomas oficiales son el inglés y el maorí (lengua en la que cantamos la canción)

SALUDO MAORÍ


Aquí está la letra de la canción:


Tai, rua, toru, wha

Tutira mai nga iwi
Tatou tatou e
Tutira mai nga iwi
Tatou tatou e

Wai-a te marama-tanga
me te aroha-e nga iwi!
 Ki-a k'tapa-tahi
  Ki-a ko-tahi ra.
  Tatou tatou e

  Tatou tatou e!
  Hi aue hei!!


NIÑOS MAORÍES



Y aquí está la letra en Español
1, 2, 3, 4

Formemos una fila juntos, gente
Todos nosotros, todos nosotros.
Formemos una fila juntos, gente
Todos nosotros, todos nosotros.


Busquemos después el conocer
y amar a los otros, ¡todos!
Actúa como uno,
Piensa como uno.
Todos nosotros, todos nosotros.

Todos nosotros, todos nosotros.
 Hi aue hei!








Aquí está la partitura que hemos trabajado en clase con la Flauta Dulce













Aquí está la canción:






¡¡¡HASTA LA PRÓXIMA!!!

ACTIVIDADES GENERALES DEL CENTRO

¡Hola de nuevo!
Vamos a iniciar esta entrada para dar información acerca de las actividades que se han realizado y se realizarán en el centro relacionadas con la Música.

En el calendario que tenéis en el menú de arriba os aparecerán por fechas.


 30 de enero: DÍA DE LA PAZ. 

Recordamos a todos los asistentes el vídeo que hicimos con los alumnos de 4º junto con los demás cursos para el día de la paz con la canción " LOVE IS THE ONLY WAY" de Macaco



16 de abril: Excursión al teatro para ver la obra musical "TIERRA"

15 de mayo: Concurso Flauta Dulce para 4º de Primaria


1 de octubre: DÍA INTERNACIONAL DE LA MÚSICA





sábado, 11 de abril de 2015

BIENVENIDOS AL BLOG DE MÚSICA DE 4º DE PRIMARIA

BIENVENIDOS AL BLOG DE MÚSICA DE 4º DE PRIMARIA
 Hemos creado un Blog para poder seguir las clases de música de 4º de Primaria durante todo el curso, ver diferentes recursos para aprender aspectos sobre la música y sobre todo, que los alumnos tengan un lugar vía internet donde pueden acudir si tienen cualquier duda o quieren ver qué han hecho a lo largo de la semana.





Para el primer día de clase, hemos realizado las presentaciones y para dar comienzo a los objetivos de esta asignatura , hemos aprendido qué es la "ESCALA DIATÓNICA" y hemos aprendido la "Escala de do", ya que es la más utilizada.

En este enlace podréis ver qué es la ESCALA DIATÓNICA -->    "Escala diatónica"


Para finalizar la clase, hemos hecho una recopilación de canciones que les gusta a los alumnos para poder escuchar su música favorita durante la clase de música (siempre que se pueda).

Aquí tenemos algunas de las canciones más votadas por los alumnos:

                                        Malú- A prueba de ti



                                       
                                          Macaco: Mensajes del agua

   


                                         Dani Martín: Qué bonita la vida